CURSO Operador de Grúa móvil autopropulsada Tipo B
El uso de grúas móviles tipo B es necesario para la elevación de cargas pesadas, por lo que aprenderás a dominar el manejo de la máquina, conociendo los componentes, rendimientos y usos entre otros.
 
 INFORMACIÓN PRÁCTICA
            Destinado a aquellas personas que operan con grúas móviles tipo B, ya que se deben encontrar altamente capacitados para evitar cualquier accidente y obtener el máximo rendimiento de estas.
 
 Duración:
                                Online: 150 Horas teóricas y 300 prácticas
Solicita más información
Contacta con nosotros por teléfono
967 615 226
Horario atención: 
 Lunes a jueves de 8h a 14h y de 16h a 19h 
                                Viernes de 8h a 15h
 
 Temario:
- Reglamentación aplicable. Reglamento de aparatos de elevación y manutención, etc. “mie-aem-4” y normas une
 - Descripción de la grúa autopropulsada y componentes. Funcionamiento general.
 - Tipos de gura movil autopropulsada. Clasificación. Diferencias entre grúas telescópicas y de celosía
 - Nociones de resistencia de materiales. Centro de gravedad. Momento de vuelco. Cálculo de pesos. Soldaduras. Perfiles.
 - Nociones de electricidad
 - Nociones de mantenimiento. Niveles de aceite y agua. Presión de neumáticos. Equipos de inyección y bombas. Sistemas de funcionamiento mecánico, eléctrico e hidráulico. Sistemas de refrigeración, lubricación y frenos.
 - Elementos de seguridad de las grúas móviles autopropulsadas. Coeficientes de seguridad.
 - Montaje y desmontaje de las grúas móviles autopropulsadas. Mecanismos de extensión de la pluma. Procedimientos de montajes especiales.
 - Emplazamiento de la grúa en la zona de trabajo.
 - Útiles de enganche, elección del método más apropiado, conservación y mantenimiento. Revisiones y marcaje. Formas de estrobar la carga. Útiles especiales.
 - Operaciones normales con la grúa. Maniobras prohibidas.
 - Operaciones especiales con la grúa. Precauciones en interiores.
 - Operaciones de grúas con peligros próximos
 - Verificaciones diarias, semanales y semestrales. Mantenimiento y conservación de la grúa movil. Inspecciones. Comprobación sistema.
 - Deberes y responsabilidades del operador de gru movil autopropulsada, del enganchador o estrobador y del jefe de la maniobra
 - Prevención de riesgos laborales: seguridad en servicio. Seguridad con viento. Señalización. Desplazamiento.
 - Toma de contacto con la grúa. Explicar puesta en funcionamiento para operar desde la estructura. Movimientos desde la estructura giratoria en vacío y con carga.
 - Normas de manejo. Señales.
 - Realización de las comprobaciones diarias y semanales de seguridad.
 - Operaciones con los sistemas de seguridad. Utilización del sistema de control electrónico de la grúa.
 - Mantenimiento de la grúa.
 - Ejercicios para estabilizar la grúa desplegada con carga y en vacío
 - Montaje de plumín y su utilización
 - Adiestramiento en el manejo con carga: simulación de montaje de grúa torre, tumbar o levantar silo de cemento, hormigonar con caldero, descarga de pales de ladrillo, etc.…
 - Prácticas de eslinga: reconcomiendo de los diferentes tipos de estrobos, eslingas, grilletes, cadenas, ganchos y su utilización correcta.
 - Conducción en carretera, puertos de montaña, pendientes y rampas prolongadas.
 - Conducción todoterreno. Utilización de reductoras y bloqueos.
 - Reconocimiento de diferentes tipos de terreno.
 - Normas de seguridad en el trabajo.